Última:
  • Por narcotráfico ordenan arrestar a presidente de Sala Capitular de La Romana
  • SRSM instala en su sede unidad de vacunación contra Covid-19 para la población
  • Gobierno reconoce Policía Nacional por manejo de procesos institucionales
  • Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Proyecto de Ley de Referendo
  • Municipios con positividad por debajo del 5% retornarán a las aulas
Enfoca2digital

Enfoca2digital

A un Click de la Noticia

  • NACIONALES
    • SUCESOS
    • POLITICA
    • GOBIERNO
    • CONGRESO
    • JUSTICIA
    • AYUNTAMIENTOS
    • SALUD
  • INTERNACIONALES
  • CASTRENSES
  • ECONOMICAS
  • DEPORTE
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINION
  • NOSOTROS

INTERNACIONALES

EE.UU. planea permitir quedarse en el país a familias separadas en frontera
INTERNACIONALES NACIONALES 

EE.UU. planea permitir quedarse en el país a familias separadas en frontera

2 marzo, 20212 marzo, 2021 Enfoca2 0 comentarios

El Gobierno estadounidense aseguró este lunes que «explorará» cómo permitir que las familias de inmigrantes separadas en la frontera bajo

Leer más
HAITÍ.- Matan a un médico haitiano el cual se resistía a ser secuestrado, mientras los agresores lograron llevarse a otro hombre que lo acompañaba en Puerto Príncipe de Haití. Se trata del doctor Esrnt Paddy, quien fue ultimado frente a un laboratorio. Por el hecho la población haitiana se lanzó a las calles en repudio a esta ola de violencia y exigiendo el respeto a su constitución. Piden que el presidente Jovenel Moïse salga del poder y el rechazan a la representación especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el vecino país.
INTERNACIONALES NACIONALES 

Matan médico tras resistirse ser secuestrado en Haití

1 marzo, 20211 marzo, 2021 Enfoca2 0 comentarios

HAITÍ.- Matan a un médico haitiano el cual se resistía a ser secuestrado, mientras los agresores lograron llevarse a otro hombre

Leer más
Secretario Estado EE.UU. anuncia asistencia para la transparencia en RD
INTERNACIONALES NACIONALES 

Secretario Estado EE.UU. anuncia asistencia para la transparencia en RD

27 febrero, 202127 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony J. Blinken, manifestó que su gobierno fortalecerá la cooperación

Leer más
Haití desmiente vinculación de exalcalde con secuestro de dominicanos
INTERNACIONALES NACIONALES 

Haití desmiente vinculación de exalcalde con secuestro de dominicanos

25 febrero, 202125 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

El Gobierno de la República de Haití a través de su Embajada en Santo Domingo, República Dominicana, desmintió informaciones puestas a circular en el

Leer más
INTERNACIONALES NACIONALES 

Niñas revelan que «religiosos» las embarazaban y las hacían abortar

23 febrero, 202123 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

Hay «niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos», aseguro este lunes a EFE la diputada

Leer más
La amplia iniciativa busca garantizar una solución a largo plazo Washington.- El proyecto de ley con el que el presidente de EE.UU., Joe Biden, busca promover una ambiciosa reforma migratoria que otorgue una vía a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados llegó este jueves al Congreso, con el respaldo del senador de origen cubano Bob Menéndez y la legisladora Linda Sánchez, de raíces mexicanas. Menéndez, el latino de más alto rango en el Legislativo estadounidense, y Sánchez son los patrocinadores de la Ley de Ciudadanía Estadounidense de 2021, la propuesta bandera con la que el Gobierno de Biden busca remodelar el sistema de migración del país, que desde hace más de 30 años no aprueba una reforma de este tipo. La amplia iniciativa busca garantizar una solución a largo plazo para los "soñadores", como se conoce a los inmigrantes llegados al país siendo niños y amparados por el programa DACA; y a los beneficiados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) -que en su mayoría proceden de Centroamérica- y los trabajadores agrícolas inmigrantes. También puedes leer: Las escuelas públicas de Florida pierden 90,000 alumnos debido a la pandemia Amplía además los visados de diversidad de 55.000 a 80.000, promueve cambios en el sistema de inmigración basado en el empleo y tiene entre sus prioridades mantener a las familias inmigrantes unidas. Un esfuerzo similar fue liderado en 2013 por el entonces presidente Barack Obama -quien tuvo como vicepresidente a Biden-, pero naufragó en la Cámara de Representantes pese a haber conseguido la aprobación del Senado. Para convertirse en realidad, la propuesta de Biden deberá contar con la totalidad de los votos demócratas en el Senado, 50, y asegurarse diez republicanos. De lo contrario, estará condenada a fracasar como ha sucedido con los intentos de regularización en los años anteriores. "Arreglar" el sistema migratorio, tras Trump "Estamos aquí porque el pasado noviembre 80 millones de estadounidenses votaron contra Donald Trump y contra todo lo que representaba. Votaron para restaurar el sentido común, la compasión y la confianza en nuestro Gobierno", dijo Menéndez en una conferencia de prensa virtual. "Y parte de ese mandato -agregó- es arreglar nuestro sistema de migración, que es la piedra angular del odioso espectáculo de horror de Trump". Como uno de los más veteranos en el Congreso, Menéndez señaló que la razón por la que no se ha conseguido una reforma migratoria es porque una y otra vez han "capitulado demasiado rápido a las voces marginales que se han negado a aceptar la humanidad y las contribuciones de los inmigrantes". Al dirigirse a sus colegas republicanos, aseguró que el voto latino no es propiedad de ningún partido y destacó que los hispanos son "la mayor minoría racial y étnica del país". En su intervención, Sánchez recordó que es hija de inmigrantes mexicanos -un mecánico industrial y una maestra de escuela primaria-, y afirmó que por ello se ha dedicado a construir un sistema de inmigración "que permita a la gente vivir sin miedo". "Vinieron (sus padres) a este país y trabajaron duro y se sacrificaron cada día para mantenernos a mí y a mis hermanos", relató la legisladora, cuya hermana, Loretta Sanchez, fue también congresista en el pasado. Ambos políticos estuvieron acompañados por los legisladores de la Cámara Baja Zoe Lofgren, Lucille Roybal-Allard, Nydia Velázquez, Judy Chu, Raúl Ruiz, Yvette Clarke y Yvette Clarke, así como por los senadores Amy Klobuchar, Alex Padilla y Ben Ray Luján, que prometieron su respaldo a la iniciativa. Ocho años para lograr una ciudadanía El proyecto prevé un proceso de ocho años para que los indocumentados puedan alcanzar la ciudadanía. Previamente, quedarán amparados por un estatus temporal y, después de cinco años, podrán optar por una tarjeta de residencia permanente (conocida por su nombre en inglés "green card"). Para los "soñadores", los beneficiarios del TPS y los trabajadores agrícolas inmigrantes, la iniciativa propone una residencia legal de "inmediato" y tres años más tarde la ciudadanía. Será un requisito fundamental para estas personas "haber estado en el país antes del 1 de enero de 2021". El proyecto de ley deroga además la prohibición de reingreso para quienes hayan permanecido de forma irregular en territorio estadounidense, elimina los topes por país para los visados basados en el empleo y aumenta de 10,000 a 30,000 los cupos para los visados U (que se otorgan a víctimas de abuso físico o mental). Asimismo, elimina el plazo mínimo de un año para que quienes se encuentren en el país puedan solicitar asilo, reemplaza el término "extranjero" por "no ciudadano" y promueve la reunificación de familias, en especial de los grupos familiares LGBTQ+. Por otro lado, aborda las causas de la migración al financiar un plan de la Administración de Biden para aumentar la asistencia a El Salvador, Guatemala y Honduras, de donde procede la mayoría de inmigrantes que buscan cruzar a EE.UU. desde México. También crea opciones para que las personas que buscan protección puedan solicitar un estatus legal en Centroamérica; restablece el programa de menores centroamericanos que permite reunir a los pequeños con sus padres que residen en EE.UU.; y destina recursos para el uso de la tecnología en las fronteras. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, destacó este jueves en una llamada con periodistas que espera que más conservadores se sumen a los patrocinadores de este proyecto, al indicar que "históricamente este ha sido un tema con el que los demócratas y republicanos están comprometidos". En ese sentido, adelantó que será necesario que haya negociaciones al respecto. Y zanjó: Biden "cree que la modernización de nuestro sistema de inmigración es una prioridad absoluta para el país". Fuente: EFE
INTERNACIONALES NACIONALES 

Biden habla sobre reforma migratoria de Estados Unidos

20 febrero, 202120 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

La amplia iniciativa busca garantizar una solución a largo plazo Washington.- El proyecto de ley con el que el presidente

Leer más
El papa celebró el Miércoles de ceniza con misa con pocos fieles y nuevo rito
INTERNACIONALES NACIONALES 

El papa celebró el Miércoles de ceniza con misa con pocos fieles y nuevo rito

17 febrero, 202117 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

Ciudad del Vaticano.– El papa Francisco celebró hoy la misa del Miércoles de ceniza, que inicia el periodo de cuaresma

Leer más
INTERNACIONALES NACIONALES 

Fallece el expresidente argentino Carlos Menem

14 febrero, 202114 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) falleció este domingo, según confirmaron fuentes del Sanatorio Los Arcos de la ciudad de

Leer más
Cientos de haitianos marchan por la liberación de los policías encarcelados La manifestación fue pacífica y no se registraron enfrentamientos con la Policía
INTERNACIONALES NACIONALES 

Cientos de haitianos marchan por la liberación de los policías encarcelados

12 febrero, 202112 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

La manifestación fue pacífica y no se registraron enfrentamientos con la Policía Cientos de personas salieron este jueves a la

Leer más
Biden y Xi Jinping hablan por teléfono e intentan reencausar relaciones La excusa de la llamada -o así al menos lo orientan los textos publicados por Xinhua, del lado chino, y por la web de la Casa Blanca, del lado estadounidense- fue el Año Nuevo lunar, la festividad más popular en China
INTERNACIONALES NACIONALES 

Biden y Xi Jinping hablan por teléfono e intentan reencausar relaciones

11 febrero, 202111 febrero, 2021 Enfoca2 0 comentarios

La excusa de la llamada -o así al menos lo orientan los textos publicados por Xinhua, del lado chino, y

Leer más
  • ← Anterior

PUBLICIDAD

En Vivo: Enfoca2 TV

Enfoca2Radio

A Zeno Media Station

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

YouTube-Enfoca2tv

CALENDARIO

marzo 2021
D L M X J V S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb    

CONTACTOS

  • Email
    Enfoca2tv@gmail.com
  • Teléfono
    829-920-2795
  • Dirección
    Plaza Naco, Primer Nivel. No. 47
    Tiradente esq. Fantino Falco
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

BUSCAR

Categorías

Copyright © 2019 ENFOCA2DIGITAL | Todos los derechos reservados